PISTAS DE AYER PARA INTERROGANTES DE HOY

Qué es la filosofía sino el intento de dar respuestas que satisfagan las preguntas más apremiantes del hombre. Cuando el hombre se pregunta por la realidad, pregunta por sí mismo, porque es el único que puede dar sentido a lo que lo rodea.

El curso recorre algunos momentos salientes de la historia de la filosofía antigua, de Sócrates a Boecio, en el cual esta visión de la filosofía es expresamente teorizada y practicada. La filosofía entonces como veremos, en sus orígenes no era solo un conocimiento abstracto, sino que implicaba asumir un estilo de vida coherente a los conocimientos que ella aportaba. Muchos males actuales encuentran eco en las problemáticas abordadas y en las soluciones que aportaron los antiguos y que en este curso queremos volver a releer.

¿Cuáles son los temas que aprenderé en este curso?

  1. ¿Qué es la filosofía antigua?
  2. Conocer y apreciar las cuestiones del alma y su cuidado del siglo V a. C. al siglo V d. C
  3. Relacionar las temáticas de la filosofía antigua con las preguntas y demandas que surgen de los males contemporáneos.
  4. Concretizar la reflexión en las implicancias de nuestras reflexiones y la manera que afectan directamente nuestro modo o estilo de vida.

¿Quién dará el curso?

Padre Julio César San Román

Padre Julio César San Román, PSS

Originario de Argentina, fue ordenado sacerdote en 2003. Es licenciado en Teología con énfasis en formación sacerdotal y filosofía. El Padre Julio César ha trabajado como profesor en diferentes seminarios en Argentina y próximamente en Colombia

¿Por qué debería inscribirme?

¿Cuál es el contenido del curso?

15 horas – 1 crédito

Semana 1. Introducción general

  • Qué es la filosofía antigua

  • Contexto histórico

  • Sócrates y su humanismo

Semana 2. Platón

  • Situación política y cultural

  • Mitos y antropología

Semana 3. Aristóteles

  • Continuidad y ruptura con el platonismo

  • Hilemorfismo

Semana 4. Helenismo

  • Epicuro

  • Escépticos

Semana 5. Helenismo, Imperio y Cristianismo

  • Estoicismo

  • Escuela de Alejandría : Clemente

Semana 6. San Agustín

  • Realidad y problematica

  • Nueva sintesis

Semana 7. Boecio

  • La filosofia frente a la angustia

  • Una forma de vida

Preguntas frecuentes

El curso se realizará todos los jueves del 12 de octubre al 23 de noviembre.

Los cursos se desarrollan en línea a través de la plataforma Zoom. Son clases en directo, con un horario establecido para que los alumnos puedan unirse y participar en cada sesión junto con el profesor.

Todos los cursos se graban y, en caso de fuerza mayor, si no puede asistir, se le puede enviar una grabación del curso. No obstante, recomendamos a nuestros alumnos que asistan a todas las sesiones en los horarios previstos.

Puede pagar con tarjeta de crédito, Paypal o, si está en Canadá, por transferencia Interac.

¿Necesita ayuda o tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con nosotros

Teléfono : 514-935-1169 ext 216.

Correo : registraire@iftm.ca

La filosofía como terapia

Formulaire d'inscription

Diplomas de estudios técnicos obtenidos *
Diplomas de estudios universitarios obtenidos *
¿Desea obtener créditos académicos para este curso? *
¿Cómo se enteró de esta formación? *

Abonnez-vous à notre bulletin d'information